Blog

Pensión compensatoria y IRPF

Pensión compensatoria y IRPF

Publicado el 8 de junio de 2021
Una sentencia reciente del Tribunal Supremo establece que los contribuyentes que satisfacen pensiones compensatorias acordadas en el convenio regulador de separación o divorcio, ratificado ante el Letrado de la Administración de Justicia o Notario, se podrán reducir directamente estos importes del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) sin necesidad de posterior intervención judicial. Esta...

> Consultar esta entrada


Cambios en materia de garantías por venta de productos a consumidores

Publicado el 2 de junio de 2021
El 1 de enero de 2022 entrará en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de 27 de abril que, entre otras, modifica la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el cual amplía la garantía por venta de productos nuevos consumidores de 2 a 3 años, y el plazo en que el fabricante está obligado a garantizar la existencia de piezas de repuesto y la reparación de productos pasa de 5 a 10 años. Esta garantía cubre la...

> Consultar esta entrada


La guarda y custodia compartida en casos de violencia de género

Publicado el 25 de mayo de 2021
La guarda compartida es, en principio, el sistema de guarda y custodia aconsejable, por ser el más favorable al interés superior del menor. Son múltiples las resoluciones judiciales que destacan las múltiples ventajas del régimen de guarda compartida a fin garantizar el mantenimiento de una relación estable con ambos progenitores, así como la colaboración entre estos en los aspectos afectivos, educativos y económicos. Sin...

> Consultar esta entrada


¿Qué pasa si después de aceptar una herencia se descubre una deuda de mayor valor que los bienes heredados?

Publicado el 18 de mayo de 2021
¿Qué pasa si después de aceptar una herencia se descubre una deuda de mayor valor que los bienes heredados? El Tribunal Supremo da respuesta a la cuestión anterior en la reciente Sentencia de 15 de marzo de 2021. En la referida resolución declara que la aparición con posterioridad de un documento desconocido que supone una alteración sustancial del contenido de la herencia y a su tiempo implica que el heredero deberá responder de...

> Consultar esta entrada


Incumplimientos del régimen de visitas

Incumplimientos del régimen de visitas

Publicado el 17 de mayo de 2021
Incumplimientos del progenitor no custodio, ¿resulta factible acudir al juzgado por un episodio aislado?, ¿cuántos se precisan?

> Consultar esta entrada


DIVORCIO Y MASCOTAS. ¿Quién se queda con la mascota después de un divorcio?

DIVORCIO Y MASCOTAS. ¿Quién se queda con la mascota después de un divorcio?

Publicado el 11 de mayo de 2021
Actualmente los Juzgados y Tribunales mantienen una amplia variedad de criterios para regular la situación de las mascotas de la familia después de una ruptura matrimonial o de convivencia, lo que hace necesario el establecimiento de unas pautas de resolución homogéneas que evite esta inseguridad. Uno de los criterios aplicados es considerar a los animales de compañía como bienes muebles, sometidos pues a las normas generales de...

> Consultar esta entrada


LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD. La solución para muchos autónomos y particulares afectadors por la crisis de la COVID-19. ¿Qué es? ¿Quién se puede beneficiar? ¿Cómo funciona?

Publicado el 26 de marzo de 2021
A raíz de la pandemia de la COVID-19 se han generalizado las situaciones de insolvencia entre autónomos y particulares que han visto desaparecer de forma sobrevenida todos sus ingresos, quedándose sin medios para poder hacer frente al pago de sus deudas. En este contexto, la Ley de Segunda Oportunidad abre una vía para que muchos autónomos y particulares que se encuentran en una situación delicada económicamente puedan encauzar de nuevo su vida, sin arrastrar indefinidamente deudas que...

> Consultar esta entrada


Dentix entra en concurso de acreedores: ¿qué puedo hacer si soy uno de los afectados?

Publicado el 11 de noviembre de 2020
El pasado 5 de octubre de 2020, la cadena de clínicas odontológicas, Dentix, entró en concurso de acreedores. La empresa se encontraba desde marzo de 2020 en fase de preconcurso, a raíz de la deuda millonario que tiene la compañía con el fondo de inversión KKR, su principal acreedor, así como con otras entidades financieras. La confirmación de la entrada de Dentix en concurso de acreedores deja sin servicio a sus...

> Consultar esta entrada


AMPLIACIÓN DE PLAZOS PARA SOLICITAR LA MORATORIA DEL PAGO DEL ALQUILER DE LA VIVIENDA HABITUAL

Publicado el 20 de mayo de 2020
Como os anunciamos a través de los canales de comunicación de Bufet Matamala ( Facebook: @bufetmatamala; Instagram: @bufet_matamala_advocats ), el paquete de medidas sociales y económicas contempladas por el RDL 11/2020 raíz de la pandemia del Covid-19 permitía a las personas arrendatarias que encontraran en una situación de vulnerabilidad económica, solicitar el aplazamiento temporal y...

> Consultar esta entrada


¿Es válida la comunicación entre arrendadora y arrendataria – o a la inversa- si no consta notificación expresa?

Publicado el 19 de mayo de 2020
En materia de arrendamientos la normativa prevé infinitas situaciones en las que exige la notificación o aviso entre las partes. Un ejemplo es en lo relativo a la duración del contrato, aumento del precio de renda, entre otros. De ahí la importancia de los actos de comunicación entre arrendador y arrendatario, o al revés, para que se produzcan determinados efectos. - Pero, ¿cómo debe enviarse esta comunicación? Lo esencial...

> Consultar esta entrada


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10