Publicado el 24 de marzo de 2020
La situación sanitaria actual provocada por Covid-19 no retrasará el inicio de la campaña de la declaración de la renta, que comenzará igualmente el próximo día 1 de abril de 2020 y finalizará el 30 de junio de este año, según el orden publicada en fecha 19 de marzo de 2020, por el Ministerio de Hacienda en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y que puede consultar en el siguiente...
Publicado el 24 de marzo de 2020
Una de las novedades legales acaecidas en la fuerza y en motivo de la crisis sanitaria actual es el Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID- 19.
A pesar de las circunstancias actuales están afectando de manera global a toda la población, el RDL 8/2020 instaura, entre otros, la urgente medida de poder solicitar una suspensión de la...
Publicado el 22 de marzo de 2020
Si, hacer un testamento, sin la intervención de un notario, es posible y plenamente válido. En este caso, se debe otorgar un testamento hológrafo.
Los requisitos para que sea válido son muy simples, pero es estrictamente necesario que se cumplan.
En primer lugar, tiene que ser un documento escrito a mano por el propio testador/a.
En segundo lugar, es necesario que se indique el lugar y la fecha de la firma.
Y finalmente, debe estar firmado por...
Publicado el 2 de enero de 2019
En fecha 19 de diciembre de 2018 entró en vigor el nuevo Real Decreto Ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler.
Las novedades introducidas por dicha normativa, publicada el día 18 de diciembre de 2018 en el BOE, tienen por objetivo mejorar el acceso a la vivienda y favorecer el alquiler asequible.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que NO TIENE EFECTOS RETROACTIVOS, es decir, que no es aplicable a los contratos de...
Publicado el 27 de septiembre de 2018
¿Qué pasa si un progenitor abandona la vivienda familiar antes o durante el proceso de separación o divorcio? ¿Pierde la posibilidad de que se establezca un régimen de custodia compartida?
Es habitual que, ante una crisis matrimonial o de pareja, la convivencia se vuelva tan insoportable que uno de los dos, o incluso ambos, se plantee la necesidad de abandonar el domicilio familiar, a fin de evitar situaciones perjudiciales que puedan afectar su...
Publicado el 30 de agosto de 2018
La aparición de riesgos para los derechos de las personas derivados de la implementación y uso de las tecnologías e internet ha influido en la política de privacidad del derecho penal, que ha resultado expansiva para dar respuesta a las nuevas necesidades.
Antes de la reforma del Código Penal del año 2015, diversas conductas que atentan gravemente contra la intimidad de las personas no estaban tipificadas y, por tanto, no eran sancionables...
Publicado el 12 de julio de 2018
En los últimos años han aumentado con creces los desahucios de personas y familias en situación de vulnerabilidad, lo que ha alarmado a las Administraciones Públicas y las ha empujado a fomentar planes de actuación con la finalidad de atender estas situaciones.
Sin embargo, a su vez ha incrementado el fenómeno de ocupación ilegal premeditada, con objetivo lucrativo, hecho que de igual forma causa un grave perjuicio social.
Ante el...
Publicado el 8 de junio de 2018
El nuevo (y bastante desconocido aún) Libro Sexto del Código Civil de Catalunya, que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2018, regula todo lo relacionado con los contratos de compraventa de inmuebles, y por tanto, también los aspectos legales de las arras.
Es norma habitual en la compraventa de inmuebles, que una vez de acuerdo comprador y vendedor en los términos del contrato, se perfeccione éste mediante la entrega de una cantidad a cuenta...
Publicado el 9 de abril de 2018
Con la reforma introducida por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica el Código Penal, se produjo un cambio importante en relación a los accidentes de circulación.
La nueva Ley comportó la supresión de las faltas, con lo cual, únicamente ha quedado regulado y tipificado como infracción penal los accidentes de circulación con resultado de muerte o lesiones causadas por imprudencia grave o menos grave....
Publicado el 15 de marzo de 2018
La legislación actual nos permite alcanzar la extinción de todas nuestras deudas en caso de insolvencia y poder empezar de nuevo, lo que venimos llamando ley de la segunda oportunidad.
En primer lugar, para poder lograr esa segunda oportunidad – jurídicamente denominada (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho)-, el primer paso será presentar una solicitud de procedimiento para intentar un acuerdo extrajudicial de pagos ante...