Blog

COMPETENCIA DESLEAL. Aprovechamiento de la experiencia adquirida en proyectos de investigación previos.

Publicado el 25 de febrero de 2022

COMPETENCIA DESLEAL. Aprovechamiento de la experiencia adquirida en proyectos de investigación previos.

La sentencia del Tribunal Supremo de 27 de enero de 2022 resuelve el recurso interpuesto por una empresa contra otra por competencia desleal.

La recurrente inicialmente había demandado a otra empresa reivindicando una patente, por entender que ésta era resultado de un proyecto de investigación que había llevado a cabo la primera. El referido proyecto de investigación se había desarrollado bajo la dirección de un profesor universitario que posteriormente aparecía como inventor de la patente desarrollada por la empresa demandada.

Los tribunales de primera y segunda instancia, de acuerdo con los informes periciales, desestimaron su demanda. Éstos entendieron que no se produjo apropiación ni uso alguno por parte de los demandados de los conocimientos tecnológicos obtenidos por los proyectos de investigación promovidos por la empresa demandante.

Por último, el Tribunal Supremo resuelve que constituye una actuación desleal apropiarse del resultado de una investigación llevada a cabo por otra empresa. Sin embargo, no puede entenderse como tal que, una vez finalizado el proyecto de investigación, el director del mismo, con otra compañía, desarrolle otro sistema diferente más exitoso haciendo uso de los conocimientos adquiridos en el proyecto inicial. Indicado que es lógico que éste, fruto del primer proyecto, habrá ampliado y mejorado los conocimientos que tenía inicialmente sobre el objeto de investigación.

En consecuencia, el Tribunal Supremo desestima el recurso interpuesto por la empresa demandante indicando que no ha existido una apropiación indebida del esfuerzo ajeno, sino un lícito aprovechamiento de la formación adquirida por parte del director a raíz de su participación en el primero grupo de investigación.