Publicado el 23 de mayo de 2023
El acoso psicológico, sexual o por razón de sexo y la violencia física son problemáticas serias que surgen en muchos entornos laborales.
Con el fin de crear un ambiente de trabajo seguro, inclusivo y respetuoso, es preciso que las empresas implementen un protocolo que establezca medidas efectivas que traten estas formas de acoso y violencia.
Así pues, es necesario contar con un protocolo estructurado y de cumplimiento obligatorio para garantizar que los empleados estén protegidos de cualquier forma de acoso o violencia en el entorno laboral y proporcionar un marco sólido para que las víctimas puedan denunciar sin miedo a represalias.
El compromiso de la empresa con la seguridad y el respeto al puesto de trabajo es totalmente preceptivo, así como promover una cultura corporativa de tolerancia cero hacia el acoso y la violencia, con un mensaje inequívoco de que estos comportamientos no serán tolerados.
Los elementos clave que debe contener el protocolo son los siguientes:
En definitiva, la implementación de un buen protocolo permitirá identificar y abordar de manera inmediata las situaciones de acoso y violencia. Y además no sólo evitará la escalada de conflictos y la creación de un ambiente tóxico, sino que también evitará la posibilidad de enfrentarse a las demandas legales costosas y perjudiciales para la reputación de la empresa.
NOSOTROS TE PODEMOS AYUDAR A IMPLEMENTAR UN PRTOCOLO PARA CUMPLIR CON LA LEY Y PROTEGER A TUS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS.